seisdedos ilustrador
Foto: Claudia Ruiz Caro
SEISDEDOS (Álvaro García)

 

Lorca (Murcia), 1979.

 

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Licenciatura en Historia (Universidad de Granada), 2008.
Grado Superior de Ilustración (Escola Llotja, Barcelona), 2014.

 

 

PUBLICACIONES:
La Alhambra se adivina (textos de Manuel M. Mateo). Editorial Comares, Granada, 2013.
La Alhambra (textos de José M. Puerta Vílchez). Editorial Mediterrània, Barcelona, 2016.
El ruiseñor sin ojos. 52 cantes ilustrados. Editorial Allanamiento de Mirada, Granada, 2017.
– 1922, una mirada al pasado (textos de Esther Crisol). Diputación de Granada, 2019.

 

 

EXPOSICIONES:
Fui piedra y perdí mi centro. 21 cantes flamencos ilustrados. Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced, Cádiz, abril de 2017 -octubre de 2019.
Flamencografías. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, La Puebla de Cazalla (Sevilla), julio-septiembre de 2017.
Sinestesias flamencas. Palacio de los Condes de Gabia, Granada, noviembre de 2017.
La elipse de un grito. Centro de Estudios Lorquianos, Fuentevaqueros (Granada). febrero-mayo de 2018.
– Fatigas dobles. La Gabina/Gran Café Central, La Puebla de Cazalla (Sevilla), julio de 2019.

 

 

COLABORACIÓN CON MEDIOS:
Granada Hoy, 2006-2008.
Setmanari Directa, 2013-2014.
El Independiente de Granada, 2015.
Negratinta, 2016-2017.
– CTXT, 2017-2018.

 

 

***

«Ella corría en el crepúsculo que había creado la nube oscura, por entre dos paredes de silencioso centeno. Antosha miraba las espigas dobladas y se daba cuenta de que aquél era el pan que estaba creciendo, el más importante bien de la vida, aquello de lo que vive la gente. Su padre decía: ‘Que haya centeno y lo demás aparecerá por sí solo: la ropa, los libros y las ilustraciones que adornan los libros’.»

Andréi Platónov, Tormenta de julio.

seisdedos ilustrador
Foto: Claudia Ruiz Caro
SEISDEDOS (Álvaro García)

 

Lorca (Murcia), 1979.

 

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Licenciatura en Historia (Universidad de Granada), 2008.
Grado Superior de Ilustración (Escola Llotja, Barcelona), 2014.

 

 

PUBLICACIONES:
La Alhambra se adivina (textos de Manuel M. Mateo). Editorial Comares, Granada, 2013.
La Alhambra (textos de José M. Puerta Vílchez). Editorial Mediterrània, Barcelona, 2016.
El ruiseñor sin ojos. 52 cantes ilustrados. Editorial Allanamiento de Mirada, Granada, 2017.
– 1922, una mirada al pasado (textos de Esther Crisol). Diputación de Granada, 2019.

 

 

EXPOSICIONES:
Fui piedra y perdí mi centro. 21 cantes flamencos ilustrados. Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced, Cádiz, abril de 2017 -octubre de 2019.
Flamencografías. Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, La Puebla de Cazalla (Sevilla), julio-septiembre de 2017.
Sinestesias flamencas. Palacio de los Condes de Gabia, Granada, noviembre de 2017.
La elipse de un grito. Centro de Estudios Lorquianos, Fuentevaqueros (Granada). febrero-mayo de 2018.
– Fatigas dobles. La Gabina/Gran Café Central, La Puebla de Cazalla (Sevilla), julio de 2019.

 

 

COLABORACIÓN CON MEDIOS:
Granada Hoy, 2006-2008.
Setmanari Directa, 2013-2014.
El Independiente de Granada, 2015.
Negratinta, 2016-2017.
– CTXT, 2017-2018.

 

 

***

«Ella corría en el crepúsculo que había creado la nube oscura, por entre dos paredes de silencioso centeno. Antosha miraba las espigas dobladas y se daba cuenta de que aquél era el pan que estaba creciendo, el más importante bien de la vida, aquello de lo que vive la gente. Su padre decía: ‘Que haya centeno y lo demás aparecerá por sí solo: la ropa, los libros y las ilustraciones que adornan los libros’.»

Andréi Platónov, Tormenta de julio.

POLÍTICA DE COOKIES
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

· Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.

· Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.